• Couverture El teatro de protesta
  • 4eme El teatro de protesta
rectoversoaplat

EL TEATRO DE PROTESTA

Estrategias y estéticas contestatarias en Espana (1960-1980)

Marina RUIZ CANO
Anne-Laure FEUILLASTRE

Collection : Sociétés Hispaniques

Zone géographique :
- Europe > Europe du Sud > Espagne

Thématique :
- Études et essais

 
Livre papier :
28,5 €

Livraison à 0,99 €*
* À destination de la France métropolitaine, à partir de 35€ d'achats

Version numérique* :
21,99 €
* Compatibles avec l'ensemble des liseuses et lecteurs du marché.
> En savoir plus sur les ebooks : consultez notre FAQ

Aprehender la oposición al franquismo conlleva inevitablemente un análisis de la producción cultural de la época. El teatro, gracias a la cercanía y a la comunicación directa con el público, es una de las voces disidentes que más agita la conciencia y, por lo tanto, supone una amenaza al orden impuesto por los regímenes totalitarios. La escena se convierte así en un arma política que osa criticar las injusticias a pesar de los numerosos obstáculos para su difusión y de los peligros que conlleva esta transgresión. ¿De qué medios y recursos se sirven las obras para alzarse contra el poder vigente? ¿A qué se oponen? A través de testimonios de quienes protagonizaron el teatro de protesta y del estudio de varias obras escritas y/o representadas, este libro se interesa por las estéticas contestatarias y por los temas abordados durante el franquismo desarrollista. Con el fin de la dictadura, el teatro político empezó a buscar un nuevo sentido que legitimara su persistencia en la inminente democracia. Así, esta obra también pretende arrojar luz sobre la evolución del teatro de protesta durante la Transición.

  • Date de publication : 19 août 2019
  • Broché - format : 15,5 x 24 cm • 252 pages
  • ISBN : 978-2-343-18224-7
  • EAN13 : 9782343182247
  • EAN PDF : 9782140128035
  • (Imprimé en France)

Anne Laure Feuillastre es doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad París Nanterre (2017). Investigadora teatral, ha trabajado sobre el Nuevo Teatro Español del final de los años 60 y principios de los 70, en particular sobre la estética de la corriente, su difusión y su contexto sociocultural y político.

Marina Ruiz Cano es doctoranda en la Universidad de París Nanterre. Sus investigaciones se centran en la escena vasca postfranquista y abarcan desde las políticas culturales de Euskadi hasta la emergencia de nuevos espacios de creación dramática en Bilbao. También se interesa por las influencias del teatro francés en las producciones españolas contemporáneas.

1 livre dans cette collection

Dans la même thématique

Dans la même zone géographique