Los 12 textos que componen este libro abordan en cine como tecnología de género. Postulan que el cine que hacen algunas mujeres en América latina desde los años 70 - a pesar de su marginación por la industria del cine y el campo cultural -, replantea los modos y límites de lo pensado, de lo impensado y de lo pensable. Las autoras valoran aquí las obras de cineastas que intervienen en el campo cultural para alterar el orden desigual, denunciar todas las formas de violencia y crear alianzas entre ...
Los 12 textos que componen este libro abordan en cine como tecnología de género. Postulan que el cine que hacen algunas mujeres en América latina desde los años 70 - a pesar de su marginación por la industria del cine y el campo cultural -, replantea los modos y límites de lo pensado, de lo impensado y de lo pensable. Las autoras valoran aquí las obras de cineastas que intervienen en el campo cultural para alterar el orden desigual, denunciar todas las formas de violencia y crear alianzas entre las identidades híbridas y plurales.
{"event":"view_item","ecommerce":{"value":222,"items":[{"affiliation":"Harmattan","coupon":"","discount":"","price":22.5,"currency":"EUR","quantity":1,"index":1,"item_id":"978-2-343-03067-8","item_name":"De cierta manera : cine y g\u00e9n\u00e9ro en Am\u00e9rica latina","item_brand":"Editions L'Harmattan","item_category":"Arts et spectacles, industries culturelles","item_category2":"Arts et pratiques artistiques","item_category3":"Photographie et arts vid\u00e9o","item_category4":"Sexualit\u00e9 et genre : fiction et r\u00e9alit\u00e9","item_category5":"Livre","item_list_id":"li_1","item_list_name":"","item_variant":"papier"}]}}