Clara Álvarez realizó entrevistas y relatos de vida, como retratos recolectados en zonas particularmente difíciles y peligrosas, relatando en este libro la historia de la producción de drogas en Colombia, la organización de esta empresa y sus consecuencias en la vida de las comunidades implicadas en la producción de la coca y de la amapola.(Ouvrage en espagnol)
Clara ÁLVAREZ, colombiana, fue profesora en la Universidad del Valle. Ha realizado otras investigaciones sobre los tugurios de Aguablanca en Cali y las acciones de las ONG que acompañan a los desplazados en Colombia. Actualmente trabaja con la ONG France.
{"event":"view_item","ecommerce":{"value":222,"items":[{"affiliation":"Harmattan","coupon":"","discount":"","price":24.5,"currency":"EUR","quantity":1,"index":1,"item_id":"978-2-343-14314-9","item_name":"Los peque\u00f1nos agricultores de coca y amapola en Colombia","item_brand":"Editions L'Harmattan","item_category":"Droit, politique, \u00e9conomie","item_category2":"\u00c9conomie, sciences \u00e9conomiques","item_category3":"Questions \u00e9conomiques et strat\u00e9giques","item_category4":"","item_category5":"Livre","item_list_id":"li_1","item_list_name":"","item_variant":"papier"}]}}